Sentirse bien con la IFAJ: 10 razones

La IFAJ está en gran forma. Siempre hay espacio para mejorar, pero en mi opinión, estamos avanzando a pasos agigantados, por muchas razones. Compartí mi perspectiva sobre el status quo de la federación con miembros ejecutivos y delegados en el congreso anual de este año en Minneapolis, EE.UU., organizado por la Red de Comunicadores Agrícolas. Me complace compartirlos ahora con ustedes.

 

1.Las solicitudes de admisión de nuevos miembros aumentan.

Los gremios de periodismo agrícola de México, Pakistán, Filipinas y Rumania fueron aceptados en la IFAJ este año, con lo que nuestra membresía total asciende a 53 gremios y más de 5.000 miembros (en comparación con los 33 gremios de hace cuatro años).

 

2.Mejora de la dinámica de la membresía en general.

Una membresía más amplia significa que la IFAJ conecta a más periodistas que nunca, ofreciendo a sus miembros una conectividad sin precedentes con sus colegas, muchos de ellos de países que son importantes importadores o exportadores, y cuyas políticas comerciales afectan a los agricultores de todo el mundo.

 

3.Jóvenes líderes y éxito en la clase magistral.

Estos programas están funcionando. Una proporción significativa de todos los miembros del comité ejecutivo y de las asambleas de delegados en el congreso de este año fueron antiguos participantes del programa de Jóvenes Líderes en Periodismo Agrícola de la IFAJ-Alltech y del programa de Clases Magistrales de la IFAJ-Corteva.

 

4.Fundación e incorporación.

Para finales de 2019, la Fundación IFAJ está programada para funcionar como una organización caritativa y el IFAJ estará oficialmente registrado como una entidad sin fines de lucro. Esto abrirá nuevas puertas a los miembros para proyectos y programas.

 

5.Asociaciones significativas y crecientes.

El apoyo anual a las iniciativas de desarrollo profesional del IFAJ por parte de los principales socios del sector agrícola se acerca a los 100.000 euros y abarca una docena de programas.

 

6.Sana situación financiera.

La rendición de cuentas rigurosa, la recaudación de fondos persistente y el apoyo activo de los miembros han dado a la IFAJ una base financiera sólida, un elemento esencial para una organización activa y en expansión como la nuestra. Las cuotas de los miembros no han aumentado en más de una década.

 

7.Nueva iniciativa de difusión digital.

Esta primavera, la IFAJ celebró su primer seminario web de desarrollo profesional sobre técnicas de fotoperiodismo. Hay más en la etapa de planificación, para ofrecer a los miembros de todo el mundo oportunidades educativas. El ejecutivo de la IFAJ también se reúne en línea todos los trimestres para tratar los asuntos de las federaciones.

 

8.Mirando hacia el futuro.

El comité de Visión 2025 desarrolló un plan de ocho puntos para guiar a la federación durante la primera mitad de la próxima década con énfasis en el desarrollo profesional, el desarrollo de la juventud y el alcance global.

 

9.Administración eficaz.

El modelo de oficina global de la IFAJ ha dado a la federación una base firme para administrar, entregar y expandir los programas existentes, apoyar a nuestros miembros y buscar asociaciones para ayudar a desarrollar nuevos programas.

 

10.El creciente reconocimiento del periodismo agrícola.

El compromiso de los miembros de la IFAJ de apoyar las habilidades, el profesionalismo y la visibilidad del periodismo agrícola en sus países de origen está fortaleciendo nuestra profesión y ayudando a los agricultores a intensificar sus esfuerzos para alimentar al mundo y contribuir a un futuro sostenible.