El último Exposure-4-Development de IFAJ, el viaje a Brasil en abril de 2019, cubrió aproximadamente 1.500 kilómetros y conectó al grupo de periodistas qaue participaron en él con los sectores lácteo, de carne de vacuno, caña de azúcar, soja, maíz y pastoreo en Brasil.
El patrocinador de E-4-D, DeLaval, organizó dos días de visitas destacadas a los principales productores lácteos de la zona de Castro. Las reuniones con el presidente y director general de la Cooperativa Castrolanda y los líderes de la cercana Cooperativa Frisia, ambas establecidas por inmigrantes holandeses en Brasil, proporcionaron una visión general de la producción de leche de la región, así como un vistazo a los sofisticados programas de mercadotecnia y procesamiento que atienden a más de 200 millones de personas que abastecen al mercado interno nacional.
El jefe de comunicaciones externas de DeLaval, Raúl de la Fuente, viajó desde Suecia para acompañar al grupo durante parte de la gira de una semana. Dos de sus colegas de la operación brasileña de DeLaval, João Salgado y Adir Neto, también proporcionaron una profunda visión local.
A finales de la semana, el equipo E-4-D se reunió con Manuel Henrique Pereira, Jr. pionero en la siembra directa, así como con los agricultores Jonadan Hsuan Min Ma y Benedito Helio Orlandi, presidente y vicepresidente de la Federación Brasileña de No-Laboreo e Irrigación (No-Till and Irrigation Federation). La exploración en el campo de las prácticas de cultivo sin labranza para reducir la erosión y mejorar la salud del suelo se complementó con una reunión esa noche con Rodrigo Duck y Diogo Haacke de Horsch, quienes proporcionaron información sobre maquinaria de vanguardia para la siembra sin labranza de cultivos comerciales y cultivos de cobertura.
El periodista agrícola brasileño Luiz Pitombo organizó una visita con los propietarios de Fazienda Cachoeira, un importante criador de ganado, que proporcionó información sobre el uso de la genética del cebú en Brasil en sus rebaños de ganado vacuno y lechero.
El contexto permitió una amplia cobertura, ya que la gira comenzó con una exhaustiva sesión informativa sobre la industria agrícola brasileña a cargo de Alexandre Hornemann, del Consulado de Dinamarca, y terminó con una reunión con los ejecutivos de alto rango de TEC/TEAG, empresas conjuntas de la red mundial de Cargill en la ciudad portuaria de Santos. Los elevadores TEC y TEAG son el punto de partida para la exportación de soja, maíz y azúcar brasileño en todo el mundo.
Niels Damsgaard Hansen, miembro de la IFAJ desde hace mucho tiempo, periodista y operador turístico, organizó el viaje con la ayuda del comité E-4-D, que incluye a Liza Karlsson de Suecia, Lilian Schaer de Canadá y Steve Werblow de Estados Unidos. El guía turístico Zeca Nunes, con sede en São Paulo, ofreció una perspectiva local sobre la agricultura, la historia y la cultura brasileñas, así como la traducción cuando fue necesario (aunque Sjoerd Hofstee, de los Países Bajos, entrevistó a un par de productores lácteos en holandés, y Christian Muhlhausen y Katrin Fischer, de Alemania, entrevistaron a otro agricultor en alemán).
Participantes de la gira:
Amy Forde, IrishFarmersJournal, Irlanda
Katrin Fischer, BWagrar, Alemania
SjoerdHofstee, Langsdemelkweg, Países Bajos
Claudia Jung-Leitner, Cámara Austriaca de Agricultura, Austria
Rachel Martin, AgriLand, Irlanda del Norte
Christian Muhlhausen, Landpixel, Alemania
Owen Roberts, presidente de la IFAJ, Canadá
Lilian Schaer, trabajadora independiente, Canadá
Frederik Thalbitzer, Landbrugsmedierne, Dinamarca
Tuulikki Viilo, MaaseudunTulevaisuus, Finlandia
Steve Werblow, The Furrow, Estados Unidos
El programa E-4-D ha brindado a los miembros de la IFAJ la oportunidad de cubrir historias en Kenia, Tanzania, Uganda, Zambia y China. El comité del IFAJ Exposure-4-Development da la bienvenida a nuevos participantes y nuevas ideas para naciones agrícolas dinámicas para el próximo viaje. Póngase en contacto con el secretario general Steve Werblow para participar y compartir sus ideas.