Cuando el Comité Noruego del Nobel otorgó el Premio de la Paz a dos periodistas, Maria Ressa y Dmitri Muratov, fue una declaración a favor de la Libertad de Prensa y la Libertad de Expresión. Y como lo expresa la propia comisión: “… son representantes de todos los periodistas que defienden este ideal en un mundo en el que la democracia y la libertad de prensa enfrentan condiciones cada vez más adversas”.
La libertad de prensa y la libertad de expresión son los pilares de la democracia. Todos deberíamos estar muy agradecidos con aquellos que son lo suficientemente valientes para defender esto, a pesar del acoso, las amenazas, la violencia e incluso el asesinato. Desde enero de 2021, un total de 44 trabajadores de los medios de comunicación han sido asesinados mientras realizaban su trabajo. Y a finales de noviembre casi 500 trabajadores de los medios de comunicación están encarcelados, según Reporteros sin fronteras.
En mi parte del mundo, tenemos la suerte de tener la oportunidad de expresarnos libremente y, a veces, las discusiones son animadas y ruidosas. La silvicultura ha sido durante muchos años una industria importante en los países nórdicos, pero últimamente se ha debatido mucho. Incluso si nuestra silvicultura se considera suave, el movimiento ambiental dice que lo mejor para el clima es detener la tala. Esta sería una gran interrupción tanto para la industria como para la exportación, pero no menos importante para muchos agricultores, para quienes el bosque es una importante fuente de ingresos. Casi todos los agricultores suecos cultivan bosques como un complemento importante de la agricultura y la ganadería.
Los periódicos, la radio y la televisión informan sobre el debate forestal, pero como muy pocos, ni siquiera los medios nacionales, tienen periodistas agrícolas especializados, la información es bastante superficial, contiene errores y, a veces, incluso sesgada. En lugar de tener periodistas agrícolas, a menudo dejan que los periodistas ambientales informen sobre agricultura y silvicultura, y por lo general tienen un ángulo diferente.
Cuando el número de agricultores está disminuyendo, los medios de comunicación no creen que necesiten periodistas especializados en agricultura, pero la agricultura no es solo para los agricultores. Todos dependemos de la agricultura y, por lo tanto, es de interés de todos tener medios de comunicación que puedan informar y revisar la industria agrícola de una manera seria y bien informada. Envidio a aquellos países que todavía tienen reporteros agrícolas especializados en los medios de comunicación generales y un reportaje vivo y basado en hechos sobre el negocio agrícola.
Hace unos días fui a un concierto de tango, para conmemorar que se cumplieron 100 años del nacimiento del famoso compositor argentino Astor Piazzolla. Y cómo lo disfruté. Me recordó al congreso de la IFAJ en Argentina durante 2013 y lo mucho que me he perdido por no poder viajar. Es muy alentador conocer los preparativos que están haciendo nuestros colegas en Dinamarca. Están convencidos de que podrán organizar un congreso presencial este verano. Y tengo muchas ganas de verlos a todos de nuevo, aprender más sobre la agricultura danesa y discutir sobre periodismo agrícola con colegas de todo el mundo.
Lo he dicho antes, pero tenemos una misión importante. La agricultura y la silvicultura no serán menos importantes en el futuro. Cambiará, pero seguirá siendo crucial.